Nazira Calleja
miércoles, 26 de agosto de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
Construcción de instrumentos de medición en psicología. Psicometría
Construcción de instrumentos
de medición en psicología
Temas
01. Importancia de la medición en psicología
02. Escalas de medición
Análisis psicométricos
Formato de análisis psicométrico
Índices de confiabilidad. Síntesis
Índices de validez. Síntesis
lunes, 19 de enero de 2015
Escalas psicosociales
Escalas de medición en Psicología
Inventario de Escalas Psicosociales en México
1984-2005
sábado, 17 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
jueves, 15 de enero de 2015
Nazira Calleja. Profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM
DRA. NAZIRA CALLEJA
PROFESORA E INVESTIGADORA
Facultad de Psicología
Universidad Nacional Autónoma
de México
__________________________________
ncalleja@unam.mx
ncalleja@camefe.com.mx
naziracalleja.blogspot.mx
__________________________________Principales áreas de interés
1. Psicometría
a) Proceso de construcción y validación de escalas psicosociales.
b) Integración de inventarios de escalas validadas en español.
b) Integración de inventarios de escalas validadas en español.
2. Estadística
Aplicación de los procedimientos estadísticos al análisis de datos en la investigación psicosocial.3. Comportamiento tabáquico
El tabaquismo constituye la principal causa de muerte evitable en el mundo. La investigación han señalado que los niveles de consumo de tabaco en las mujeres están
aumentando aceleradamente y cada vez hay mayor evidencia de que ellas son más
vulnerables que los hombres a los efectos nocivos del tabaco. Por tanto, me intereso en la realización de estudios para identificar las variables críticas que predicen el tabaquismo, específicamente en las
adolescentes, así como desarrollar y evaluar programa preventivos.
martes, 13 de enero de 2015
Estadística descriptiva
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Temario
Programa de Estadística Inferencial en Psicología. Grupo 6202
Presentaciones de temas
1. La estadística en el proceso de investigación1. La estadística en el proceso de investigación
2. Variables y escalas de medición
2. Variables y escalas de medición
3. Características de las distribuciones estadísticas
4. Puntajes estándar y curva normal
5. Correlación
Tareas
Grupo 6202: Realizar las tareas 1, 2a y 2b para la clase del jueves 5 de febrero.
Tarea 1. Uso de la estadística
Tarea 2a. Variables y niveles de medición
Tarea 2a. Variables y niveles de medición
Tarea 2b. Escalas de medición
Tarea 2b. Escalas de medición
Suscribirse a:
Entradas (Atom)